miércoles, 18 de marzo de 2020

EMULADOR 8086


EMULADOR
Definición de emulador


Primeramente, debemos dejar bien claro lo que es un emulador. El concepto más técnico y aceptado de emulador es el siguiente:
Un emulador es un software originalmente pensado para ejecutar programas de diversas índoles, en una plataforma o sistema operativo diferente al programa que deseamos abrir o ejecutar.Podemos decir entonces, que un emulador es un programa diseñado para crear una plataforma virtual que pueda ejecutar un programa determinado, que no haya sido diseñado para ser ejecutado en el PC.


Para qué sirve un emulador

El principal objetivo del emulador, es crear las condiciones necesarias para poder ejecutar un programa diseñado para otras plataformas distintas al PC, de modo que estos programas son utilizados ampliamente para las siguientes actividades:
  • Probar programas de plataformas informáticas diferentes.
  • Ejecutar juegos de plataforma en un ordenador.
  • Ejecutar programas de ordenadores antiguos.
Como podemos ver, los emuladores son ampliamente utilizados para poder jugar juegos antiguos o de plataformas diversas desde la comodidad de nuestro ordenador, utilizando para ello un programa o archivo llamado ROM.


El emu8086 es un emulador del microprocesador 8086 (Intel o AMD compatible) con assembler integrado. A diferencia del entorno de programación en assembler utilizado anteriormente en la cátedra (MASM), este entorno corre sobre Windows y cuenta con una interfaz gráfica muy amigable e intuitiva que facilita el aprendizaje el leguaje de programación en assembler.






El Emulador EMU8086 es el primer programa que se utiliza en el curso de Microprocesadores . se ha elegido este emulador porque posee una interfaz de usuario muy amistosa que permite familiarizarse con los fundamentos de la programación en lenguaje ensamblador de forma muy intuitiva, aparte de eso brinda una serie de recursos para ejecutar y depurar los programas. También tiene algunas desventajas como el de no soportar algunas de las interrupciones más interesantes que posee el sistema operativo y tampoco puede acceder a los puertos físicos (reales), sino que los emula usando otros programas que ya están incluidos en su respectiva carpeta.

Para iniciar se debe ejecutar el archivos EMU886.exe, que se encuentra en la carpeta del mismo nombre, en el directorio raíz; seguramente en la computadora donde corra el programa tendrá otras alternativas para activar el programa, como un acceso directo en el escritorio o en el menú de programas del sistema operativo.
Si está ejecutando la versión 4.05 del EMU8086 observará primero la pantalla de
Bienvenida (welcome), similar a la que se muestra en la Figura 1





Figura 1. Pantalla de bienvenida del emulador EMU8086.

Se presentan cuatro diferentes opciones para elegir:
  • New : Le permite escribir un nuevo código en lenguaje ensamblador (al que
Llamaremos “Código Fuente” y tendrá extensión .ASM)
  • Code examples: Le permite acceder a una serie de programas ejemplos que
pueden ayudarle a comprender funciones más complejas.
  • Quick star tutor : activa un conjunto de documentos de ayuda, se recomienda
revisarlos frecuentemente en caso de dudas.
  • Recent file : Le muestra los últimos archivos que se trabajaron en la máquina.
Para continuar este primer contacto con el emulador, seleccioneNew. Observará una
nueva caja de dialogo “choose code template”, como se muestra en la Figura 2
Figura 2. Caja de dialogo para seleccionar el tipo plantilla (template).
En ella se le presentan seis opciones, cuatro que le permiten usar plantillas predefinidas con algunos de los tipo de archivo que se pueden crear en lenguaje ensamblador: COM template, EXE template, BIN template y BOOT template (cada uno le permite diferentes características que se abordaran a su debido tiempo en el curso). Dos que le permiten usar un espacio vacío “empty workspace” (sin una plantilla) o activar el emulador mismo. Selecciones la opción del espacio vacío. Observará la ventana de edición o mejor dicho el Entorno de Desarrollo Integrado (Integrated Development Environme IDE), como se muestra en la Figura 3, donde escribirá sus archivos fuentes en lenguaje ensamblador, por favor lo confunda con el lenguaje de máquina.
Podrá ver una barra de menú de Windows con sus opciones file, edit, etc. pero también vera unas opciones poco usuales como assembler, emulator, etc. propias del emulador. También vera una serie de botones que le permitirán crear un nuevo archivo (new), abrir un archivo que ya existe (open), abrir un ejemplo (examples), compilar un archivo fuente (compile), emular un archivo ejecutable (emulate) y otras opciones que ira descubriendo a medida que se familiarice con el programa.
Figura 3. Ventana de edición o Entorno de Desarrollo Integrado IDE del EMU8086.
Bueno, es el momento de estudiar nuestro primer programa en lenguaje ensamblador, el cual imprime en pantalla algunas cadenas de texto. Para comprender mejor como funciona revise primero la Figura 4, donde se presenta un diagrama de flujo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario